Aunque todos consideramos el ajedrez un juego de estrategia y planificación, suelen ser los profesionales de este deporte los que estudian sus posibilidades en profundidad. Por eso, no muchos conocen que dentro de sus movimientos y jugadas más complejas… destaca el uso de las matemáticas.

Por ejemplo, analicemos el caso de la regla del cuadrado. Se trata de una norma que se tiene en cuenta cuando un peón pasado no está protegido por su rey y no hay más piezas sobre el tablero. Lo más lógico en estos casos es tratar de coronar al peón, pero ¿cómo saber cuándo es posible? Pues es muy sencillo de lo que parece: podrá coronarse si el número de casillas entre la pieza y la casilla de coronación es menor que las que existen entre el peón y el rey enemigo.

¿Queréis otro ejemplo? Bueno, también fue muy popular en su día el Problema de las 8 Reinas, propuesto por el ajedrecista Max Bezzel en 1848 y que trajo de cabeza a varios matemáticos, entusiasmados por el reto.

El problema consiste en colocar ocho reinas sobre el tablero de manera que no puedan amenazarse entre sí. Y ojo, aunque Franz Nauck propuso las primeras soluciones en 1850, los matemáticos continuaron teorizando varios años después. En 1874, por ejemplo, S. Günther defendió utilizar los determinantes para dar con la disposición ideal de las piezas.

blog-omaindo-ajedrez-matematicas

¿Pero para qué nos sirve esto en nuestro día a día? Numerosos estudios reconocen la importancia de las matemáticas a la hora de “entrenar” el cerebro y favorecer así que se retrase la aparición de determinadas enfermedades (como el Alzheimer) y la memoria. Y ¿qué mejor forma de hacerlo que con un juego que también contribuya a entretenernos? 

En Omaindo podrás encontrar todo tipo de ejercicios y minijuegos que te ayudarán a ejercitar tus capacidades cognitivas, como la memoria, la atención, la visión espacial, el razonamiento abstracto o el cálculo matemático. Y todo ello desde la comodidad de tu hogar. 

Tenemos mucha información para ti, y estamos seguros que puede serte de gran utilidad. Tanto si te sientes identificado o identificada con las características de las personas que pueden necesitar un entrenamiento de la mente, como si consideras que nuestra propuesta puede ser útil para algún familiar tuyo, un hijo o una persona mayor.

¿QUIERES CONOCER UN POCO MÁS SOBRE NUESTRO MÉTODO?

¡Comparte este artículo! Elige tu plataforma