BENEFICIOS DEL AJEDREZ PARA ENTRENAR LA MENTE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Mejorar el rendimiento académico
Los niños y adolescentes en edad escolar se pueden beneficiar de todos los Programas de Entrenamiento que ofrecemos en la Escuela y Gimnasio de la Mente OMAINDO, especialmente útiles para ejercitar la memoria, mejorar la atención y concentración, incrementar la capacidad de cálculo, el razonamiento abstracto o la visión espacial, entre otras capacidades cognitivas.
Precisamente en esta edad es cuando existe un mayor desarrollo intelectual y en ocasiones, también se notan más sus límites y problemas. Por ejemplo, en el caso de los jóvenes que tienen dificultades en el aprendizaje, sea por las razones que sean: falta de atención o concentración, problemas de memoria, dificultades en el razonamiento abstracto, excesiva impulsividad o, simplemente, no tener suficiente disciplina para realizar tareas concretas del colegio, lo que suele conllevar muchas veces unas malas calificaciones académicas.
Nuestros Programas de Entrenamiento basados en ajedrez pueden resultar especialmente eficaces en esta edad y se observan progresos en la realización de todas las tareas. Sin ninguna duda, la mejora en la memoria, la atención, la concentración, el cálculo matemático, las habilidades lectoras, el desarrollo del pensamiento creativo, la autoestima, etc. tendrá un impacto positivo en las calificaciones escolares y una mejora en el rendimiento escolar del joven.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO?
El niño o el adolescente realizan su entrenamiento de la mente siguiendo la metodología de trabajo propuesta en cualquiera de los Programas de Entrenamiento Cognitivo de la Escuela y Gimnasio de la Mente OMAINDO. En cada programa, realizará diferentes ejercicios basados en el ajedrez y las matemáticas, que contribuirán a progresar y mejorar en varias de sus capacidades cognitivas más importantes: atención, concentración, memoria, razonamiento, visión espacial, cálculo, etc. Por supuesto, de forma indirecta, mejorará también su nivel y destreza para jugar al ajedrez.
El alumno entrenará todo ello en sesiones de trabajo de forma autónoma, que pueden ser en su domicilio y a cualquier hora del día, simplemente disponiendo de una conexión a internet. Los padres, tutores o profesores pueden realizar un seguimiento de las tareas realizadas en cada sesión, y de los logros conseguidos poco a poco.